Los próximos días 19, 20 y 21 de abril, Baena será la protagonista de un programa de actividades culturales que se desarrollará en la Judería de la capital cordobesa con el propósito de promocionar el patrimonio, la industria y la cultura del municipio en el marco de la iniciativa turística "Reflejos, en el espejo de Córdoba". Todos los actos tendrán lugar en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad y cuenta con el impulso de la Diputación provincial, el Ayuntamiento de Córdoba y el Consistorio baenense.
El programa de actos se iniciará mañana viernes a partir de las 10.00 con la inauguración de las exposiciones de pintura de Francisco Ariza, de fotografía a cargo de Afoba, de ejemplares de El Quijote, bajo la organización del Museo Cervantes de Baena, y de la Semana Santa de la localidad, declarada de Interés Turístico Nacional, que estará bajo la supervisión de la Agrupación de Cofradías.
Tras la apertura oficial de las Jornadas a las 11.30 en el aula magna de la Facultad de Filosofia y Letras, se celebrará una mesa redonda sobre distintos aspectos del yacimiento de Torreparedones que contará con la presencia del arqueólogo municipal de Baena, José Antonio Morena, el catedrático de Historia Medieval de la UCO, Ricardo Córdoba, el Catedrático de Arqueología de la UCO, Carlos Márquez, y el profesor titular de Arqueología de la UCO, Ángel Ventura. Además, la conferencia será emitida en directa por el programa de la cadena SER "Hoy por Hoy".
De igual modo, desde las 16.30 a las 21.00 de la noche, todos los asistentes de las Jornadas tendrán la oportunidad de degustar y comprar productos típicos de la tierra como chacinas, dulces artesanos y, fundamentalmente, el famoso aceite de oliva con Denominación de Origen. Junto a ello, los establecimientos de esta zona de la Judería adheridos a esta iniciativa, prepararán un Menú de Baena ideado por uno de los mejores restaurantes del municipio, el Mesón Casa del Monte, para ofrecerlo a quienes visiten la Judería
A las 19.00 de la tarde, la céntrica plaza Cardenal Salazar, donde se sitúa la facultad, también acogerá un desfile de trajes de gitana organizado por "Gitanas con J". Finalmente, a las 20.30 esa misma plaza albergará una noche flamenca en la que participará el cuadro flamenco de Maria del Mar Luna, el cantaor Eduardo Tarifa y el guitarrista Francisco Hurtado "Morelito".
En rueda de prensa de la presentación de las Jornadas, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha destacado “la oportunidad que supone este evento para promocionar la marca BaenaCultura”, que trata de “poner en valor la cultura milenaria de Baena como motor de desarrollo económico y turístico”.
El programa de actos se iniciará mañana viernes a partir de las 10.00 con la inauguración de las exposiciones de pintura de Francisco Ariza, de fotografía a cargo de Afoba, de ejemplares de El Quijote, bajo la organización del Museo Cervantes de Baena, y de la Semana Santa de la localidad, declarada de Interés Turístico Nacional, que estará bajo la supervisión de la Agrupación de Cofradías.
Tras la apertura oficial de las Jornadas a las 11.30 en el aula magna de la Facultad de Filosofia y Letras, se celebrará una mesa redonda sobre distintos aspectos del yacimiento de Torreparedones que contará con la presencia del arqueólogo municipal de Baena, José Antonio Morena, el catedrático de Historia Medieval de la UCO, Ricardo Córdoba, el Catedrático de Arqueología de la UCO, Carlos Márquez, y el profesor titular de Arqueología de la UCO, Ángel Ventura. Además, la conferencia será emitida en directa por el programa de la cadena SER "Hoy por Hoy".
De igual modo, desde las 16.30 a las 21.00 de la noche, todos los asistentes de las Jornadas tendrán la oportunidad de degustar y comprar productos típicos de la tierra como chacinas, dulces artesanos y, fundamentalmente, el famoso aceite de oliva con Denominación de Origen. Junto a ello, los establecimientos de esta zona de la Judería adheridos a esta iniciativa, prepararán un Menú de Baena ideado por uno de los mejores restaurantes del municipio, el Mesón Casa del Monte, para ofrecerlo a quienes visiten la Judería
A las 19.00 de la tarde, la céntrica plaza Cardenal Salazar, donde se sitúa la facultad, también acogerá un desfile de trajes de gitana organizado por "Gitanas con J". Finalmente, a las 20.30 esa misma plaza albergará una noche flamenca en la que participará el cuadro flamenco de Maria del Mar Luna, el cantaor Eduardo Tarifa y el guitarrista Francisco Hurtado "Morelito".
En rueda de prensa de la presentación de las Jornadas, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha destacado “la oportunidad que supone este evento para promocionar la marca BaenaCultura”, que trata de “poner en valor la cultura milenaria de Baena como motor de desarrollo económico y turístico”.
JESÚS CRUZ ÁLVAREZ / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido: