El presidente del PSOE federal y secretario general del PSOE de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció ayer en Baena que el Gobierno andaluz va a seguir tomando decisiones para aminorar el impacto de la crisis en la ciudadanía. Para el presidente de la Junta, "si tomar decisiones en favor de quien lo está pasando mal es ser radical, este partido tiene que ser radical".
En el marco de un acto en defensa de los pueblos y ciudades de Andalucía, y contra la reforma local del Partido Popular, Griñán criticó la gestión del Gobierno de Rajoy y afirmó que "son irresponsables y herederos de sí mismos, pues después de 16 meses sólo tenemos más impuestos, más paro, menos derechos laborales, menos derechos sociales, más recortes y más desigualdad. Eso es lo que nos ha traído la derecha, la derecha que nos gobierna desde la impotencia, la resignación y el inconformismo".
"La derecha no tiene ningún proyecto –prosiguió Griñán- porque, estando en la oposición, se pasó ocho años atacando al adversario, sin ningún proyecto, porque no querían tanto ganar las elcciones como que las perdiera Zapatero. Su único proyecto era que no ganaran los socialistas", destacó en su intervención.
Tras las intervenciones de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, del secretario general del PSOE-A de Córdoba, Juan Pablo Durán, y del secretario de Ciudad y Política Municipal, Gaspar Zarrías, el presidente de la Junta lamentó que tras los datos de paro del pasado jueves, Rajoy no compareciera tras el Consejo de Ministros.
"En esta España de hoy, donde aumentan las desigualdades, Rajoy no puede decir otra cosa más que referirse a la herencia recibida, es una vergüenza, una vergüenza", denunció con contundencia Griñán, que estuvo arropado en Baena por un gran número de cargos socialistas de la provincia de Córdoba y de otros puntos de Andalucía.
"Ante esta insensibilidad –explicó el lider andaluz- alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, tenéis que decir la verdad. La crisis exige a la política que mire a la realidad, que no la oculte, y que tome medidas para proteger a los que más nos necesitan. No podemos decir que somo un país rico y convivir con lo que está ocurriendo".
Según Griñán, "lo que no podemos hacer es permanecer impasibles, no podemos dejar que nadie caiga, por eso, frente a un Gobierno que privatiza la sanidad y la educación, en Andalucía estamos demostrando que se puede gobernar de otra manera, manteniendo las becas, los comedores, el transporte escolar, sin aumentar el número de alumnos por aula".
Asimismo, el presidente de la Junta apuntó que "no damos la sanidad a empresas privadas, porque queremos mantener la cohesión social, y por todo ello, este martes vamos a aprobar un decreto para mantener, entre otras cosas, las ayudas a la dependencia que ha recortado el gobierno de España".
Defensa del Municipalismo
Por otro lado, Griñán defendió que "el municipalismo es el espacio de encuentro entre políticos y ciudadados, es la democracia directa y hoy, cuando vemos que existe un cierto excepticismo hacia la política, hacia el mandado representativo, tenemos que conquistar la voluntad de los ciudadnos en los municipios, en los ayuntamientos".
Sobre la reforma local que plantea el PP, Griñán señaló que "tenemos que conseguir la estabiliad de Andalucía y no la vamos a conseguir con reformas locales que nos pueden perjudicar notablemente. La democracia municipal es fundamental, es sagrada, porque nos permite garantizar el equilibrio de población en nuestros 771 municipios, una población bien distribuida, y para eso es necesario consolidar el modelo municipal que tenemos en Andalucía".
En el marco de un acto en defensa de los pueblos y ciudades de Andalucía, y contra la reforma local del Partido Popular, Griñán criticó la gestión del Gobierno de Rajoy y afirmó que "son irresponsables y herederos de sí mismos, pues después de 16 meses sólo tenemos más impuestos, más paro, menos derechos laborales, menos derechos sociales, más recortes y más desigualdad. Eso es lo que nos ha traído la derecha, la derecha que nos gobierna desde la impotencia, la resignación y el inconformismo".
"La derecha no tiene ningún proyecto –prosiguió Griñán- porque, estando en la oposición, se pasó ocho años atacando al adversario, sin ningún proyecto, porque no querían tanto ganar las elcciones como que las perdiera Zapatero. Su único proyecto era que no ganaran los socialistas", destacó en su intervención.
Tras las intervenciones de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, del secretario general del PSOE-A de Córdoba, Juan Pablo Durán, y del secretario de Ciudad y Política Municipal, Gaspar Zarrías, el presidente de la Junta lamentó que tras los datos de paro del pasado jueves, Rajoy no compareciera tras el Consejo de Ministros.
"En esta España de hoy, donde aumentan las desigualdades, Rajoy no puede decir otra cosa más que referirse a la herencia recibida, es una vergüenza, una vergüenza", denunció con contundencia Griñán, que estuvo arropado en Baena por un gran número de cargos socialistas de la provincia de Córdoba y de otros puntos de Andalucía.
"Ante esta insensibilidad –explicó el lider andaluz- alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, tenéis que decir la verdad. La crisis exige a la política que mire a la realidad, que no la oculte, y que tome medidas para proteger a los que más nos necesitan. No podemos decir que somo un país rico y convivir con lo que está ocurriendo".
Según Griñán, "lo que no podemos hacer es permanecer impasibles, no podemos dejar que nadie caiga, por eso, frente a un Gobierno que privatiza la sanidad y la educación, en Andalucía estamos demostrando que se puede gobernar de otra manera, manteniendo las becas, los comedores, el transporte escolar, sin aumentar el número de alumnos por aula".
Asimismo, el presidente de la Junta apuntó que "no damos la sanidad a empresas privadas, porque queremos mantener la cohesión social, y por todo ello, este martes vamos a aprobar un decreto para mantener, entre otras cosas, las ayudas a la dependencia que ha recortado el gobierno de España".
Defensa del Municipalismo
Por otro lado, Griñán defendió que "el municipalismo es el espacio de encuentro entre políticos y ciudadados, es la democracia directa y hoy, cuando vemos que existe un cierto excepticismo hacia la política, hacia el mandado representativo, tenemos que conquistar la voluntad de los ciudadnos en los municipios, en los ayuntamientos".
Sobre la reforma local que plantea el PP, Griñán señaló que "tenemos que conseguir la estabiliad de Andalucía y no la vamos a conseguir con reformas locales que nos pueden perjudicar notablemente. La democracia municipal es fundamental, es sagrada, porque nos permite garantizar el equilibrio de población en nuestros 771 municipios, una población bien distribuida, y para eso es necesario consolidar el modelo municipal que tenemos en Andalucía".
REDACCIÓN / BAENA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido: