El seleccionador nacional de fútbol Vicente de Bosque fue investido ayer como embajador honorable del aceite de oliva virgen extra en el marco del duodécimo capítulo de la Fiesta de la Floración, organizado por la Cofradía de Amigos del Olivo, que tuvo lugar a partir de las 12.00 en el salón de actos de la cooperativa olivarera de Nuestra Señora de Guadalupe.
Del Bosque agradeció en su breve discurso el honor recibido y se lo dedicó a los amantes del fútbol y a los jugadores que han hecho posible todos los éxitos alcanzados por la selección nacional. "Con este reconocimiento me siento con una doble responsabilidad: por un lado en la difusión de la cultura del aceite, y por otro en el futuro de la selección".
El entrenador también recibió distintos presentes de parte del presidente del Atlético Baenense, que le obsequió con una camiseta del club, del presidente de la peña madridista de Zuheros, y del director del Museo Cervantes de Baena, Manuel Cubillo. La esposa de Vicente del Bosque, Trinidad López, fue investida, de igual modo, como cofrade de honor por su defensa del aceite de oliva.
El otro nombramiento de embajadora honorable recayó en la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, quien reconoció sentirse muy agradecida tras realizar el juramento del cargo y completar la ceremonia de investidura. En total, fueron nombrados 23 nuevos cofrades, lo que eleva la cifra a 119 los miembros pertenecientes a la Cofradía de Amigos del Olivo, premiada este año como la mejor cofradía gastronómica de Andalucía.
Por otro lado, el evento sirvió para rendir homenaje a la ex-ministra de agricultura durante la primera legislatura del gobierno popular de José María Aznar y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, fallecida en 2006. La Cofradía de Amigos del Olivo de Baena ha querido reconocer su defensa del sector del aceite de oliva a lo largo de su carrera política y por ello, invistió como cofrades de honor a dos de sus hermanos, Urquiola y José María, en representación de la familia De Palacio y del Valle Lersundi.
Tras los actos de investidura celebrados en el salón de actos de la cooperativa olivarera, a los asistieron representantes de numerosas cofradías gastronómicas, como la del Vino de la Ribera del Duero, Aceites de Navarra, Sopeao de Brenes, Quesos Manchegos de Toled o del Salmorejo Cordobés, se llevó a cabo un almuerzo de convivencia en las instalaciones.
Del Bosque agradeció en su breve discurso el honor recibido y se lo dedicó a los amantes del fútbol y a los jugadores que han hecho posible todos los éxitos alcanzados por la selección nacional. "Con este reconocimiento me siento con una doble responsabilidad: por un lado en la difusión de la cultura del aceite, y por otro en el futuro de la selección".
El entrenador también recibió distintos presentes de parte del presidente del Atlético Baenense, que le obsequió con una camiseta del club, del presidente de la peña madridista de Zuheros, y del director del Museo Cervantes de Baena, Manuel Cubillo. La esposa de Vicente del Bosque, Trinidad López, fue investida, de igual modo, como cofrade de honor por su defensa del aceite de oliva.
El otro nombramiento de embajadora honorable recayó en la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, quien reconoció sentirse muy agradecida tras realizar el juramento del cargo y completar la ceremonia de investidura. En total, fueron nombrados 23 nuevos cofrades, lo que eleva la cifra a 119 los miembros pertenecientes a la Cofradía de Amigos del Olivo, premiada este año como la mejor cofradía gastronómica de Andalucía.
Por otro lado, el evento sirvió para rendir homenaje a la ex-ministra de agricultura durante la primera legislatura del gobierno popular de José María Aznar y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, fallecida en 2006. La Cofradía de Amigos del Olivo de Baena ha querido reconocer su defensa del sector del aceite de oliva a lo largo de su carrera política y por ello, invistió como cofrades de honor a dos de sus hermanos, Urquiola y José María, en representación de la familia De Palacio y del Valle Lersundi.
Tras los actos de investidura celebrados en el salón de actos de la cooperativa olivarera, a los asistieron representantes de numerosas cofradías gastronómicas, como la del Vino de la Ribera del Duero, Aceites de Navarra, Sopeao de Brenes, Quesos Manchegos de Toled o del Salmorejo Cordobés, se llevó a cabo un almuerzo de convivencia en las instalaciones.
JESÚS CRUZ ÁLVAREZ / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido: