En lo que va de año, el Ayuntamiento ha concedido 37 subvenciones en el marco del plan de empleo. La coyuntura económica y el alto número de desempleados hacen que la medida, que se lleva a cabo por segundo año, tenga como objetivos la recolocación de trabajadores, el fomento de la estabilidad en el empleo y la creación de empresas en régimen de autónomos. En 2014 el Consistorio ha recibido la solicitud de un total de 42 subvenciones para autónomos y tres ayudas para la contratación.
Para paliar la situación laboral actual, que “ha derivado en contratos precarios”, el alcalde, Jesús Rojano, explica que el Ayuntamiento pretende contribuir con estos incentivos a “fomentar los contratos de un año”, que dan “más estabilidad” y suponen una alternativa a la temporalidad del mercado laboral.
Un total de 37 ayudas solicitadas en 2013 se han concedido en este ejercicio: 34 nuevos trabajadores dados de alta en el régimen de autónomos, dos contratos de un año a jornada completa y un contrato de seis meses a tiempo parcial. Quedan pendientes de resolver las solicitudes de otros 52 autónomos, un contrato de seis meses a tiempo parcial, cuatro contratos de un año a tiempo parcial y ocho contratos de un año a tiempo completo.
La ayuda para las entidades beneficiarias por la contratación de trabajadores asciende a 1.000 euros por cada contrato de trabajo de un año a jornada completa y la mitad por un contrato de seis meses. A la misma cantidad corresponden las ayudas a la constitución de empresas en régimen de autónomos. En el primer caso la persona contratada debe estar inscrita en el SAE con una antigüedad de al menos tres meses y en el segundo el autónomo debe permanecer en alta un mínimo de 12 meses en dicho régimen.
Contratos formativos en prácticas
El plan de empleo de Baena también contempla los contratos formativos en prácticas, una medida por la que más de una docena de jóvenes sin experiencia profesional se han beneficiado ya de unos trabajos de seis meses de duración de jornada completa y un salario próximo a los 1.000 euros mensuales. El criterio de selección es la nota media obtenida por el solicitante en la titulación del puesto que se oferta.
Gracias a este programa, por el Consistorio ya han pasado educadores y trabajadores sociales, graduados superiores en Administración y Finanzas y Animación y Actividades Físicas, licenciados en Económicas, Empresariales y Administración y Dirección de Empresas, un graduado medio en Gestión Administrativa, licenciados en Periodismo, Arquitectura Superior y Arquitectura Técnica, un ingeniero agrónomo de caminos, un ingeniero técnico industrial, un diplomado en Turismo y un licenciado en Filología Inglesa.
Los últimos dos contratos formativos en prácticas convocados por el Ayuntamiento corresponden al Área de Urbanismo: un arquitecto técnico y un arquitecto superior. Al estar ya resueltas las listas de admitidos, los dos seleccionados comenzarán a trabajar en los próximos días.

Para paliar la situación laboral actual, que “ha derivado en contratos precarios”, el alcalde, Jesús Rojano, explica que el Ayuntamiento pretende contribuir con estos incentivos a “fomentar los contratos de un año”, que dan “más estabilidad” y suponen una alternativa a la temporalidad del mercado laboral.
Un total de 37 ayudas solicitadas en 2013 se han concedido en este ejercicio: 34 nuevos trabajadores dados de alta en el régimen de autónomos, dos contratos de un año a jornada completa y un contrato de seis meses a tiempo parcial. Quedan pendientes de resolver las solicitudes de otros 52 autónomos, un contrato de seis meses a tiempo parcial, cuatro contratos de un año a tiempo parcial y ocho contratos de un año a tiempo completo.
La ayuda para las entidades beneficiarias por la contratación de trabajadores asciende a 1.000 euros por cada contrato de trabajo de un año a jornada completa y la mitad por un contrato de seis meses. A la misma cantidad corresponden las ayudas a la constitución de empresas en régimen de autónomos. En el primer caso la persona contratada debe estar inscrita en el SAE con una antigüedad de al menos tres meses y en el segundo el autónomo debe permanecer en alta un mínimo de 12 meses en dicho régimen.
Contratos formativos en prácticas
El plan de empleo de Baena también contempla los contratos formativos en prácticas, una medida por la que más de una docena de jóvenes sin experiencia profesional se han beneficiado ya de unos trabajos de seis meses de duración de jornada completa y un salario próximo a los 1.000 euros mensuales. El criterio de selección es la nota media obtenida por el solicitante en la titulación del puesto que se oferta.
Gracias a este programa, por el Consistorio ya han pasado educadores y trabajadores sociales, graduados superiores en Administración y Finanzas y Animación y Actividades Físicas, licenciados en Económicas, Empresariales y Administración y Dirección de Empresas, un graduado medio en Gestión Administrativa, licenciados en Periodismo, Arquitectura Superior y Arquitectura Técnica, un ingeniero agrónomo de caminos, un ingeniero técnico industrial, un diplomado en Turismo y un licenciado en Filología Inglesa.
Los últimos dos contratos formativos en prácticas convocados por el Ayuntamiento corresponden al Área de Urbanismo: un arquitecto técnico y un arquitecto superior. Al estar ya resueltas las listas de admitidos, los dos seleccionados comenzarán a trabajar en los próximos días.
REDACCIÓN / BAENA DIGITAL