Ayer comenzó la cuarta edición de la Ruta de la Tapa Hortelana de Albendín, un evento turístico que sirve para promocionar los productos típicos de la huerta de la pedanía. El alcalde, Jesús Rojano, acompañado por José Andrés García, que será nombrado en los próximos días alcalde de Albendín, inauguraron la ruta en el Bar Casa Luis, el establecimiento de la tapa ganadora en las tres primeras ediciones.
Caramelitos de huerta, rulitos de la vega, tortilla de camarones de la isla de amores, rellenitos, matrimonio de la huerta, barquito de salmorejo con tripulantes, libro hortelano, pansiverditos, patatas camperas, salmorejo bicolor, brochetas de la vega y pajarillos preñaos. Con dos tapas, un total de seis bares y restaurantes participan este año en el concurso de productos típicos de la huerta.
La organización ha fijado a los establecimientos concursantes un horario para servir las tapas: de 12.00 a 16.00 y de 20.30 hasta medianoche. La novedad de esta edición es que las 75 primeras personas que completen cinco de las doce tapas recibirán una camiseta.
Aunque a partir de las 19.30 de la tarde habrá actividades infantiles en el parque municipal, el grueso de la programación tendrá lugar mañana, con un desayuno hortelano a partir de las 9.00. Media hora después dará comienzo un paseo guiado desde la noria de Albendín, para continuar con una visita a la salina de Vadofresno.
Ya a las 11.00 la ruta llegará hasta la Iglesia de Santa María de Albendín y el entorno de la Pedriza. El paseo terminará al mediodía en la casa-museo etnográfico, donde se hará un repaso de los aspectos más destacados de la cultura y tradiciones de la pedanía.
Caramelitos de huerta, rulitos de la vega, tortilla de camarones de la isla de amores, rellenitos, matrimonio de la huerta, barquito de salmorejo con tripulantes, libro hortelano, pansiverditos, patatas camperas, salmorejo bicolor, brochetas de la vega y pajarillos preñaos. Con dos tapas, un total de seis bares y restaurantes participan este año en el concurso de productos típicos de la huerta.
La organización ha fijado a los establecimientos concursantes un horario para servir las tapas: de 12.00 a 16.00 y de 20.30 hasta medianoche. La novedad de esta edición es que las 75 primeras personas que completen cinco de las doce tapas recibirán una camiseta.
Aunque a partir de las 19.30 de la tarde habrá actividades infantiles en el parque municipal, el grueso de la programación tendrá lugar mañana, con un desayuno hortelano a partir de las 9.00. Media hora después dará comienzo un paseo guiado desde la noria de Albendín, para continuar con una visita a la salina de Vadofresno.
Ya a las 11.00 la ruta llegará hasta la Iglesia de Santa María de Albendín y el entorno de la Pedriza. El paseo terminará al mediodía en la casa-museo etnográfico, donde se hará un repaso de los aspectos más destacados de la cultura y tradiciones de la pedanía.
REDACCIÓN / BAENA DIGITAL