El Ayuntamiento ha concluido la primera fase de las obras del parque municipal Ramón Santaella con la reordenación de la zona situada entre las casetas de la Juventud Baenense y Círculo de la Amistad. En esta zona se han construido plataformas con rosaledas y se ha conseguido un espacio superior de gran dimensión para la ubicación de los juegos de petanca. A finales de año se acometerá la ampliación del parque infantil.
Las obras se han realizado con fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2013, las cuales empezaron en febrero y concluyeron en el pasado mes de junio para no coincidir con la campaña de aceitunas. Han contado con un presupuesto superior a 206.207 euros, de los cuales más de 147.000 se han dedicado a mano de obra y 59.000 a materiales. Durante los cinco meses que ha durado la intervención se han generado un total de 1.732 jornales, de ellos 346 de mano de obra cualificada.
Además de la construcción de nuevos accesos, se han ampliado varios parterres frente a esta zona para hacerlos coincidir con el mismo diseño; se han construido unas jardineras en las traseras de la Caseta Juventud Baenense y en el lateral de la Caseta Municipal; se han plantado arbustos y se ha terminado la fuente del paseo central de parque, que no estaba terminada.
También se ha construido una zona de canaletas frente a la Almazara Núñez de Prado para la recogida de aguas fluviales con una nueva red y acometida conectada a la de la calle Virrey del Pino, con el objeto de eliminar las aguas superficiales.
En la segunda fase de la intervención se llevará a cabo una notable ampliación del parque infantil mediante la eliminación de los juegos de petanca, que se instalarán en la zona superior ya concluida. Asimismo, se construirá un nuevo acceso y se mejorará la pavimentación de varios tramos con albero.
Como explican los técnicos municipales, las obras de esta segunda intervención comenzarán a finales de año y terminarán antes del 30 de junio. El presupuesto es muy similar al de la primera fase, 206.000 euros, una partida de la que se generarán aproximadamente 1.7000 jornales.
El proyecto incluye un nuevo acceso junto al módulo de la Caseta de Juventud Baenense de 2,40 metros para el acceso de minusválidos y carritos de niños, ya que en esta zona hay menos desnivel que donde se situaba anteriormente. Además, la meseta superior, que se terminará con la instalación de los campos de petanca, quedará conectará con el paseo central a través de rampas cómodas.
En esta segunda fase de las obras se pretende también dotar a los parterres de setos perimetrales para que adquieran un aspecto vegetal mucho más agradable, por lo que habrá que modificar el sistema de aspersores.
Las obras se han realizado con fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2013, las cuales empezaron en febrero y concluyeron en el pasado mes de junio para no coincidir con la campaña de aceitunas. Han contado con un presupuesto superior a 206.207 euros, de los cuales más de 147.000 se han dedicado a mano de obra y 59.000 a materiales. Durante los cinco meses que ha durado la intervención se han generado un total de 1.732 jornales, de ellos 346 de mano de obra cualificada.
Además de la construcción de nuevos accesos, se han ampliado varios parterres frente a esta zona para hacerlos coincidir con el mismo diseño; se han construido unas jardineras en las traseras de la Caseta Juventud Baenense y en el lateral de la Caseta Municipal; se han plantado arbustos y se ha terminado la fuente del paseo central de parque, que no estaba terminada.
También se ha construido una zona de canaletas frente a la Almazara Núñez de Prado para la recogida de aguas fluviales con una nueva red y acometida conectada a la de la calle Virrey del Pino, con el objeto de eliminar las aguas superficiales.
En la segunda fase de la intervención se llevará a cabo una notable ampliación del parque infantil mediante la eliminación de los juegos de petanca, que se instalarán en la zona superior ya concluida. Asimismo, se construirá un nuevo acceso y se mejorará la pavimentación de varios tramos con albero.
Como explican los técnicos municipales, las obras de esta segunda intervención comenzarán a finales de año y terminarán antes del 30 de junio. El presupuesto es muy similar al de la primera fase, 206.000 euros, una partida de la que se generarán aproximadamente 1.7000 jornales.
El proyecto incluye un nuevo acceso junto al módulo de la Caseta de Juventud Baenense de 2,40 metros para el acceso de minusválidos y carritos de niños, ya que en esta zona hay menos desnivel que donde se situaba anteriormente. Además, la meseta superior, que se terminará con la instalación de los campos de petanca, quedará conectará con el paseo central a través de rampas cómodas.
En esta segunda fase de las obras se pretende también dotar a los parterres de setos perimetrales para que adquieran un aspecto vegetal mucho más agradable, por lo que habrá que modificar el sistema de aspersores.
REDACCIÓN / BAENA DIGITAL