Ir al contenido principal

La Cofradía de Amigos de la Viña y el Vino de Baena celebra la quinta Fiesta de la Vendimia

Anoche se celebró la V Fiesta de la Vendimia con el nombramiento de los nuevos cofrades de honor por parte de la Cofradía de Amigos de la Viña y el Vino. El acto, que se celebró en las Bodegas Jesús Nazareno, fue pregonado por José Javier Rodríguez Alcaide, que fue nombrado cofrade de honor junto al Córdoba y el Grupo Cultural Amador de los Ríos. Susana Díaz delegó en María Jesús Serrano en su nombramiento como embajadora.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La quinta edición de la Fiesta de la Vendimia comenzó con el desfile de varias cofradías enogastronómicas procedentes de varios puntos de España, Francia y Portugal. A continuación, el alcalde, Jesús Rojano, inauguró el acto felicitando a los nuevos cofrades y destacando la importancia del vino, "referente de nuestra tierra". Según Rojano, "estos caldos son potencialidades de Baena" ya que son un "ingrediente de nuestra gastronomía y cultura". 

Asimismo, el presidente de la Cofradía de Amigos de la Viña y el Vino, Rafael Trujillo, hizo referencia al "proceso de fermentación de la uva", al que calificó como "mágico". Eso mismo hizo en su pregón el hijo predilecto de Baena, José Javier Rodríguez Alcaide, que alternó historia y poesía para describir el momento de la fermentación en la bodega.

El vino Cancionero tuvo un papel destacado en el parlamento de Rodríguez Alcaide: "Cancionero nace entre un ser y un dejar de ser", refiriéndose a los tiempos de la fermentación. El pregón del catedrático emérito de la Universidad de Córdoba comenzó con recuerdos personales de la niñez, pero pronto dejó un mensaje a los viticultores locales: en 1885 había más de 1.500 hectáreas de vides; "ahora apenas llega a las 200".

El pregonero, que posteriormente fue nombrado cofrade de honor, utilizó una ingeniosa retórica para ensalzar la figura del Cancionero: "una copa de Cancionero te hace taumaturgo, dos te hacen poeta, pero no tomes la tercera". En su metáfora de tomar el vino con moderación, el hijo predilecto aseguró que "bebido con medida te da la vida", de ahí que concluyera con que "cuando el viejo no puede beber, la fosa le pueden hacer".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Después del pregón, Rafael Trujillo dio comienzo a los nombramientos de los cofrades de honor. En primer lugar fue reconocido el Grupo Cultural Amador de los Ríos, un galardón que fue recogido por su presidente, Miguel Párraga. En representación del Córdoba Club de Fútbol estuvo Andrés Delgado, consejero delegado y responsable de relaciones institucionales del club blanquiverde. Delgado, que brindó el premio a todos los asistentes y aseguró que el equipo es patrimonio de la provincia, excusó la falta del presidente Carlos González por "un imprevisto de última hora".

Por último, la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio representó a Susana Díaz en su nombramiento como embajadora del vino de Baena. Aunque estaba prevista la presencia de Díaz, Serrano disculpó la ausencia de la presidenta andaluza por su gran número de compromisos, pero dijo que "va a recoger con orgullo esta responsabilidad".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Serrano, que ya fue reconocida como cofrade de honor, destacó la importancia del vino "no solo como bebida", también "como cultura". Según la titular de Medio Ambiente, el gobierno andaluz "seguirá promocionando la agroindustria y la cultura del vino y el aceite". En este sentido, la consejera expresó su agradecimiento por aquellas personas que "desinteresadamente se vuelcan con la promoción de productos", muestra de la "riqueza cultural" de nuestro territorio, refiriéndose a las cofradías baenenses del vino y el aceite.

REDACCIÓN / BAENA DIGITAL

© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.