Con el levantado de la calzada y los acerados ha comenzado esta semana la intervención en Velilla Alta, que pretende la pavimentación de la totalidad de la calle, así como la instalación del abastecimiento de agua, alcantarillado y señalización. Aunque el importe del presupuesto ascendía a 98.028 euros, el Ayuntamiento adjudicó las obras a la empresa Construcciones Fercomba por algo más de 76.400 euros.
La calle, que se encuentra dentro del casco antiguo de la población, presenta un único sentido de circulación. Con estas obras se plantea una mejora del saneamiento, de la calzada y algunos espacios singulares de la misma. Para ello, se procederá a la sustitución de los bolardos existentes en el encuentro de esta vía con la calle Amador de los Ríos, así como a la reubicación de la papelera y reutilización de la barandilla metálica en la zona que la une con la calle Vizcaíno.
En la intervención, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, se emplearán diferentes materiales y un mismo sistema constructivo para evitar los problemas existentes y dotar a la vía de un aspecto saneado y funcional. En la actualidad, la calle presenta en su mayor parte una pendiente superior al 12 por ciento, además de contar con un saneamiento defectuoso e insuficiente.
La calle, que se encuentra dentro del casco antiguo de la población, presenta un único sentido de circulación. Con estas obras se plantea una mejora del saneamiento, de la calzada y algunos espacios singulares de la misma. Para ello, se procederá a la sustitución de los bolardos existentes en el encuentro de esta vía con la calle Amador de los Ríos, así como a la reubicación de la papelera y reutilización de la barandilla metálica en la zona que la une con la calle Vizcaíno.
En la intervención, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, se emplearán diferentes materiales y un mismo sistema constructivo para evitar los problemas existentes y dotar a la vía de un aspecto saneado y funcional. En la actualidad, la calle presenta en su mayor parte una pendiente superior al 12 por ciento, además de contar con un saneamiento defectuoso e insuficiente.
REDACCIÓN / BAENA DIGITAL