Ir al contenido principal

Profesionales sanitarios de Baena secundan las movilizaciones de SATSE contra las '37,5 horas'

El Sindicato Profesional de Enfermería SATSE-Córdoba llevó a cabo ayer varias concentraciones en los hospitales y centros de salud de la provincia, entre ellos el de Baena. Estaban convocados todos los profesionales que desarrollan su labor profesional y sufren la aplicación ilegal de las 37,5 horas: médicos, celadores, administrativos, auxiliares administrativos, personal de servicio de urgencias y auxiliares de enfermería.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

SATSE pretende recordar que la imposición mediante resolución de los directores gerentes de los hospitales y distritos de atención primaria y que afecta a la totalidad de profesionales de dichos centros sanitarios fue denunciada judicialmente en su día por SATSE-Córdoba.

Según el sindicato, los tribunales han declarado ilegal la aplicación de las 37,5 horas y han anulado las resoluciones de los directores gerentes de los hospitales y distritos de atención primaria, a pesar de lo cual dichos directivos se niegan a cumplir las sentencias del TSJA, "en un claro e inaceptable acto de rebeldía, cuanto menos antidemocrática y de desprecio a las sentencias y a quienes las dictan".

"La aplicación de las 37,5 horas que se viene desarrollando de manera ilegal obliga a los profesionales a realizar jornadas agotadoras de 12 horas de trabajo ininterrumpido, e incluso más, y en algunos casos disminución retributiva, así como pérdida de varios días de descanso en los turnos rotatorios y nocturnos de los hospitales".

A juicio de SATSE la realización ininterrumpida de 12 horas de trabajo agota la resistencia natural física y psíquica de los profesionales, afectando a su estado de alerta y vigilancia en la atención sanitaria y cuidados a los pacientes. Lo cual, según SATSE, afecta a la seguridad del paciente y a la de los propios profesionales.

SATSE exige el cumplimiento de las sentencias judiciales, máxime cuando se trata de que quién ha de respetarlas y cumplirlas es la Administración Sanitaria perteneciente a la Junta de Andalucía. Al mismo tiempo SATSE pide comprensión y disculpa a los ciudadanos si la realización de las concentraciones les genera alguna molestia.

El sindicato mantiene que lleva meses intentando por la vía del diálogo el cumplimiento de las sentencias y el cese inmediato de la aplicación ilegal de las 37,5 horas, cuya solución pasa por entrar o salir media hora antes en las jornadas de trabajo habitual, a lo que los directores gerentes ha respondido con el rechazo y negativa al cumplimiento de dichas sentencias, lo que ha obligado a SATSE a movilizar a los profesionales y otras acciones sindicales y jurídicas.

REDACCIÓN / BAENA DIGITAL
© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.