Ir al contenido principal

El pleno da luz verde a las ordenanzas fiscales con la abstención de IU y C´s y los votos en contra del PP

Los votos a favor del Partido Socialista y las abstenciones de Izquierda Unida y Ciudadanos permitieron anoche en un pleno extraordinario la aprobación de las nuevas ordenanzas fiscales, que entrarán en vigor en enero de 2016. El Partido Popular mostró su desacuerdo con la propuesta del equipo de Gobierno al considerar insuficiente la bajada del 2% en el IBI tras la reducción del 8% en la ponencia de valores catastrales.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Su portavoz, José María Baena, cifró en 51.000 euros la recaudación que dejará de percibir el Consistorio por parte del Impuesto de Bienes Inmuebles, una cifra poco significativa para el PP al representar únicamente el 0,67% del presupuesto municipal. "El Gobierno de España nos había regalado a Baena 310.000 euros en IBI", aseguró el portavoz popular, que reiteró la posición de su grupo de bajar más los impuestos.

Baena apoyó la eliminación de la tasa de apertura de establecimientos "para crear todo el empleo que se pueda" y se mostró contrario a la subida del Impuesto de Actividades Económicas (IAE): "hay muchísimas empresas que facturan más de un millón de euros y que generan mucho empleo".

David Bazuelo, portavoz de Izquierda Unida, reconoció que con algunas ordenanzas se ha dado "un paso adelante" pero criticó que se debatieran en bloque, de ahí que enumerara las que su partido compartía y las que no. Según Bazuelo, IU ha defendido en las comisiones informativas la progresividad para "que pague más quien más tiene" y la "protección real y efectiva del casco antiguo".

Izquierda Unida no comparte la ordenanza del alcantarillado por su "falta de progresividad", la bonificación del 100% para la licencia de apertura de nuevos establecimientos por la llegada de grandes empresas y porque "no todo el emprendimiento es igual" y la relativa a entrada y salida de vehículos, ya que "desaparece la protección a las cocheras del casco".

Por su parte, Miguel Jurado calificó de "poco coherentes" las bonificaciones al casco histórico y reprendió el 78% de déficit en las instalaciones deportivas. Al igual que el resto de grupos, el portavoz de Ciudadanos reprochó la "mala gestión" del polideportivo, que ingresa 121.000 euros y gasta 576.000.

La delegada de Economía y Hacienda, Pilar Hoya, reconoció las pérdidas de la Ciudad Deportiva pero aseguró que "tenemos los precios más bajos de la zona en ciudades de tamaño similar, con un servicio de lunes a domingo de mañana y tarde, con instalaciones de barrio, muchas modalidades deportivas y muchos eventos".

Hoya cifró en 148.000 euros el dinero que la Delegación de Deportes deja de ingresar en concepto de prestación de instalaciones a los clubes. En este sentido el alcalde añadió que se trata de "un servicio muy bien valorado por la ciudadanía, deficitario en Baena y en todos los Ayuntamientos". Jesús Rojano aseguró que "tenemos unos precios muy sociales" porque se hace "una apuesta por la salud y para que todo el mundo tenga la oportunidad de hacer deporte".

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.