Ir al contenido principal

El Ayuntamiento desmiente las acusaciones acerca de "un claro desmantelamiento de la Policía Local"

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Baena ha querido salir esta tarde al paso de las manifestaciones realizadas por parte del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) en las que denuncian "un claro desmantelamiento de la Policía Local de Baena". El Consistorio quiere aclarar que este sindicato "no representa a la mayoría de los agentes que componen el Cuerpo de la Policía Local de Baena".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según explican en una nota de prensa, "debido a la decisión tomada por parte del Gobierno de España de devolver a los funcionarios los días libres a los que tienen derecho, y que en su día les fueron suprimidos, decisión que es compartida por este equipo de Gobierno, pero que debería haber sido tomada con anterioridad en el tiempo y no en los últimos meses del año, con un claro tinte electoralista, ha provocado que los funcionarios acumulen una importante cantidad de días de descanso pendientes de disfrutar a finales del año y con la obligatoriedad de disfrutarlos en un plazo de tiempo establecido. Esto ha conllevado a que durante las fiestas navideñas se haya producido un aluvión de solicitudes por parte de los agentes de la Policía Local de Baena para el disfrute de esos días de descanso".

La nota mantiene que "a esta tesitura se le suma una reducción de los efectivos de la Policía Local, no solo en Baena, sino en muchos municipios, siendo esta queja compartida con los sindicatos por parte del equipo de Gobierno, ya que las restricciones establecidas por el Ejecutivo para la convocatoria de plazas en los últimos años no ha permitido suplir las bajas que se han ido produciendo, aclarando a este respecto que el Ayuntamiento de Baena ha convocado todas las plazas que las tasas de reposición y la normativa estatal le han permitido".

Según fuentes municipales "todo esto ha hecho que fuese necesario articular un mecanismo que permitiera el equilibrio entre el asegurar los derechos de los trabajadores a sus descansos y el prestar unos servicios adecuados a la ciudadanía. Para ello, y solo en casos excepcionales en los que ha sido materialmente imposible cubrir las vacantes producidas por los descansos solicitados, habiendo sido exactamente en cinco turnos de tarde y un turno de mañana, y no estando previstos en esos turnos eventos ni servicios extraordinarios, el servicio se ha cubierto con una pareja de agentes al igual que se realiza ordinariamente en muchos municipios de la provincia".

"Esta pareja de agentes, según la instrucción de servicio dada por la Jefatura, permanecería en la Jefatura de Policía excepto en casos excepcionales en los que el servicio a prestar no pudiese ser cubierto por la Guardia Civil, cuerpo con el que se mantiene un contacto y una coordinación absoluta, y en caso de tener que abandonar la Jefatura de Policía la atención ciudadana quedaría plenamente asegurada gracias al sistema de recepción de llamadas que permite desviar dichas llamadas de los ciudadanos automáticamente al terminal que porta la patrulla".

"A todo esto se le añadió una inversión para mejorar y establecer un nuevo sistema de seguridad dentro de las dependencias de la Policía Local de Baena, la cual, si ha tenido que ser cerrada puntualmente por alguna emergencia, ha sido durante breves instantes en los que la patrulla haya tenido que realizar algún servicio extraordinario dentro de los seis turnos en los que se ha llegado a aplicar el mecanismo descrito".

Por otro lado, el Ayuntamiento ha denunciado "la información sesgada que se ha dado por parte del SIP-AN en cuanto a que la falta de seguridad o a que la población de Baena necesita como mínimo unos 40 agentes para cuadrar turnos, garantizar la seguridad de la población".

Según el equipo de Gobierno, "nunca ha existido esa plantilla en Baena, pero además, atendiendo a las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias que establece un ratio de un agente por cada 667 habitantes, se debería contar con 29 o 30 efectivos, que es la cifra que se pretende recuperar y en torno a la cantidad que Baena ha tenido históricamente. De hecho, como ya anuncio el alcalde de Baena, y de lo que los miembros de la Policía Local son conocedores incluido el sindicato en cuestión, en la propuesta de presupuestos que se debatirá en pleno el próximo jueves, se prevé convocar tres plazas para este año, continuando en los próximos años con estas convocatorias hasta volver a recuperar los ratios existentes antes de que el Gobierno de España estableciera las restricciones anteriormente mencionadas".

En cuanto a las declaraciones realizadas por parte del portavoz de Izquierda Unida en las que habla de la "precariedad de las instalaciones y averías continuas en los vehículos", el comunicado de prensa indica que "parece que no esté informado en cuanto a lo manifestado, ya que no solo se han llevado a cabo inversiones en los últimos años en la Jefatura de Policía con la renovación de los calabozos o la instalación de un nuevo armero o alarma, sino que además, ya se ha anunciado por parte del equipo de Gobierno que se ha empezado a trabajar para dotar a Baena de unas nuevas instalaciones policiales".

"Además en cuanto a los vehículos indicar que en los últimos siete años se han incorporado cuatro nuevos vehículos policiales, uno de ellos híbrido, y en la propuesta de los presupuestos para el año 2016 aparece la compra de un nuevo vehículo, también híbrido, con el objetivo de ir sustituyendo todos los vehículos por otros más eficientes".

Por último, la nota muestra "la preocupación por parte del equipo de Gobierno de que se ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas, y en especial de los propios agentes, por parte de algunos, llevando a los medios de comunicación la organización interna de los dispositivos de seguridad de un cuerpo de Policía".

En este sentido el Ayuntamiento pretende trasladar a la ciudadanía que "en ningún momento se ha dejado de prestar el servicio de seguridad y vigilancia por parte de la Policía Local de Baena, el cual ha sido compaginado con el respeto absoluto a los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento como no podría ser de otra forma, y todo ello a pesar de contar con menos efectivos de los deseados, pero gracias al gran esfuerzo de todas y cada una de las personas que componen el Cuerpo de Policía Local de Baena esto ha sido posible, y por tanto hay que agradecer su dedicación y vocación".

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.