Ir al contenido principal

El equipo de Gobierno presentará un borrador de presupuestos que supera los 15,4 millones de euros

El alcalde de Baena, Jesús Rojano, ha dado cuenta este mediodía del borrador de presupuestos que el equipo de Gobierno presentará este jueves al pleno para su aprobación, unas cuentas que ascienden a 15.433.132 euros. El primer edil ha destacado la dificultad a la hora de cuadrar un presupuesto "bastante austero" que ha sido elaborado con fondos propios a la espera de la resolución de los fondos FEDER.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según Rojano, este borrador de presupuestos está abierto a la negociación y propuestas que los tres partidos de oposición plantearon ayer en la comisión informativa, de ahí que haya que "valorar y buscar el posible encaje de las distintas propuestas con predisposición a establecer un debate que ayude al mayor consenso".

Como ha explicado el alcalde, la propuesta que se elevará a pleno mantiene una partida destinada a personal de 5.905.000 euros, estando pendiente la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo para "actualizar y modernizar la administración"; un apartado de gastos corrientes y servicios de 4.253.000 euros; transferencias corrientes –subvenciones y pagos a otras administraciones– por valor de 1.042.000 euros; un capítulo de inversiones que supera los 2,5 millones de euros y una cifra de 1,3 millones de euros para amortización de deuda.

En la partida de gastos de personal, Rojano ha indicado que el Ayuntamiento tiene pendiente convocar varias plazas vacantes para generar un empleo municipal "un poco más estable". En este sentido apuntó que si bien el Consistorio cumple con el límite de endeudamiento inferior al 75%, para salir del plan de ajuste que impide la convocatoria de estas plazas se requiere reducir el pago a proveedores a menos de 30 días, un requisito que espera cumplir en marzo o abril.

Por otra parte, las cuentas contemplan la contratación de un periodista para la Delegación de Comunicación y Transparencia y la liberación parcial de la primera teniente de alcalde, Concha Ballesteros, una medida que el alcalde ha calificado de "imprescindible" a la hora de atender a las familias y "tener un reparto equitativo e igualitario" en la gestión de viviendas y planes de solidaridad.

En cuanto a gastos corrientes, la principal novedad en las cuentas de 2016 será el gasto derivado de la organización de las Jornadas del Tambor y el Bombo, unos 38.000 euros. También se pretende ampliar la programación de la Feria Real con la celebración de varios conciertos, aunque se mantendrá la programación musical de años anteriores en la caseta municipal. 

Subvenciones y transferencias

Rojano ha asegurado que "se da un impulso significativo en todo lo relacionado con dependencia y finalidades sociales". Para ello se proponen subvenciones directas para la Asociación del Alzhéimer (25.000 euros); Cruz Roja (25.000); las residencias de ancianos Divino Maestro (20.000) y San Francisco (25.000); el Convento de Madre de Dios (20.000); el comedor social de San Bartolomé (6.000); la Asociación para el Desarrollo Infantil de Baena (20.000) y la Asociación Española Contra el Cáncer (7.000 euros).

También se contempla en esta partida  la reforma del tejado de la ermita de los Remedios (6.000 euros) y unas subvenciones de 3.000 euros a las tres parroquias –Santa María la Mayor, San Bartolomé y Guadalupe– para compensar las molestias de las visitas turísticas. Y es que según Rojano el Ayuntamiento hizo una "apuesta firme y decidida" para la restauración de Santa María la Mayor y San Bartolomé y mantener el patrimonio baenense, de ahí que deba ser "aprovechado y visitado".

Inversiones reales para el año 2016

En cuanto al capítulo de inversiones, el alcalde apuntó que se han priorizado aquellas que difícilmente pueden tener cabida en otras líneas de la Diputación, la Junta de Andalucía o la Unión Europea mediante los fondos FEDER. La idea que predomina en todas ellas es poder "disminuir el gasto corriente".

Las cifras más destacadas de este apartado son el millón de euros para las obras AEPSA; los 250.000 euros del Plan de Empleo Verde y los 150.000 del Plan de Mejora General de la Ciudad –ambos enmarcados en el Plan de Solidaridad, que cambiará las contrataciones de 20 a 30 días–; 150.000 euros para la adquisición de una niveladora; la misma cantidad para la reforma del antiguo Centro de día de la calle Antonio Machado o los 100.000 euros para la mejora de caminos rurales.

También se invertirán 32.000 euros en la compra de un vehículo híbrido para la Policía Local; 50.000 euros para financiar con los FEDER el arreglo de la calle Sargento Domingo Argudo –que ya tiene el proyecto redactado–; 50.000 euros para la adquisición de un vehículo para el servicio de electricidad; 30.000 euros para la mejora de las pistas de tenis y 70.000 euros para la reforma y ampliación de aulas en el Colegio de la Puerta Córdoba.

Otras cifras destacadas son los 150.000 euros que se destinarán al plan de rehabilitación municipal de viviendas; las aportaciones de 182.000 euros para la Mancomunidad y 80.000 a la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este (Adegua); los 30.000 euros para clubes deportivos o los 100.000 euros de subvenciones a empresas para fomentar el empleo juvenil.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.