Ir al contenido principal

El Grupo Cultural inicia los actos para conmemorar los 200 años del nacimiento de Amador de los Ríos

"Amador de los Ríos es el personaje baenense más importante del siglo XIX". Así se pronunció ayer el periodista Manuel Piedrahita Toro, durante el primer acto de homenaje celebrado por el Grupo Cultural Amador de los Ríos en el año del bicentenario del nacimiento del ilustre baenense. Varios componentes del grupo protagonizaron una ofrenda floral en el busto de la plaza que lleva su nombre.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Con su intervención, Piedrahita quiso ensalzar la figura de José Amador de los Ríos: "es conocido en todos los ambientes europeos y quizá más allá por su famosa obra Estudios históricos, políticos y literarios sobre los judíos de España". De hecho lo definió como un "polígrafo eminente" por desempeñar trabajos como historiador, dramaturgo, poeta, pintor, arqueólogo o político.

El periodista, que puso en valor las investigaciones del historiador Jesús Serrano para arrojar luz sobre su verdadera fecha de nacimiento, el 1 de enero de 1816 –no el 30 de abril de 1818–, quiso destacar la estrecha relación de Amador de los Ríos con la monarquía de la época. "Su amiga la Reina Isabel II acostumbraba a leer la historia crítica de la literatura española de este señor a la nobleza madrileña".

Por su parte, el presidente del Grupo Cultural Amador de los Ríos, Miguel Párraga, dio a conocer que durante todo el año se llevarán a cabo diversas actividades para promocionar su figura. Junto al Ayuntamiento, la Fundación Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena y los centros educativos ya trabajan en una programación para llevar a cabo varias conferencias, exposiciones y actividades en los colegios.

Una comisión estudiará plasmar la vida de Amador de los Ríos en un cómic, obras de teatro, exposiciones y conciertos. Además el grupo tiene previsto editar a lo largo de 2016 varios cuadernillos de personajes ilustres, entre ellos su hermano Demetrio de los Ríos, Diego Carro y Díaz –fundador de Nueva Carteya– o el periodista Fernando Vázquez Ocaña, en concreto sobre la biografía que escribió de Federico García Lorca.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN



REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.