"El tono del libro es nostalgia, soledad, melancolía, ausencia infinita, la añoranza permanente del padre". Así ha definido el catedrático de Literatura Alfonso Berlanga el último libro de poesía de José Antonio Santano, titulado "La voz ausente", un volumen que recrea "un exacerbado amor hacia el padre".
Durante la puesta de largo del poemario, que estuvo amenizada por el violonchelista Juan Bautista, el catedrático de Literatura dijo que no es la primera vez que el autor baenense se enfrenta a la muerte de alguien. "No es solo un libro de muerte. Hay una tensión que tiene que ver más con el amor que con la muerte, una tensión dramática entre el padre muerto ausente y el hijo poeta escribiente".
"La voz ausente" es un texto que alterna prosa y verso "para darle un mayor sentido a lo que se dice". Es una "poesía otoñal" en la que predomina el silencio, "una constante en la obra de Santano", que según Berlanga "ya es lo suficientemente amplia para decir que es un poeta con trayectoria". Y es que a sus once publicaciones poéticas hay que añadir sus dos libros de prosa y multitud de textos periodísticos.
Alfonso Berlanga explicó que la obra literaria de Santano se puede dividir en dos etapas: una primera muy ligada a Baena, de tono intimista y sentimental, y una segunda menos personal y más colectiva que arranca con "Tiempo gris de cosmos", una poesía más crítica e implicada con los problemas de los demás. Su próxima publicación se titulará "Madre lluvia".
La segunda teniente de alcalde, Lola Cristina Mata, mostró su satisfacción de que José Antonio Santano haya elegido "su casa" para presentar su último libro. Además, la delegada de Cultura invitó al autor baenense a participar en la Feria del libro, que se celebrará el día 19 de mayo.
Durante la puesta de largo del poemario, que estuvo amenizada por el violonchelista Juan Bautista, el catedrático de Literatura dijo que no es la primera vez que el autor baenense se enfrenta a la muerte de alguien. "No es solo un libro de muerte. Hay una tensión que tiene que ver más con el amor que con la muerte, una tensión dramática entre el padre muerto ausente y el hijo poeta escribiente".
"La voz ausente" es un texto que alterna prosa y verso "para darle un mayor sentido a lo que se dice". Es una "poesía otoñal" en la que predomina el silencio, "una constante en la obra de Santano", que según Berlanga "ya es lo suficientemente amplia para decir que es un poeta con trayectoria". Y es que a sus once publicaciones poéticas hay que añadir sus dos libros de prosa y multitud de textos periodísticos.
Alfonso Berlanga explicó que la obra literaria de Santano se puede dividir en dos etapas: una primera muy ligada a Baena, de tono intimista y sentimental, y una segunda menos personal y más colectiva que arranca con "Tiempo gris de cosmos", una poesía más crítica e implicada con los problemas de los demás. Su próxima publicación se titulará "Madre lluvia".
La segunda teniente de alcalde, Lola Cristina Mata, mostró su satisfacción de que José Antonio Santano haya elegido "su casa" para presentar su último libro. Además, la delegada de Cultura invitó al autor baenense a participar en la Feria del libro, que se celebrará el día 19 de mayo.
JESÚS ORDÓÑEZ / ANDALUCÍA DIGITAL