Ir al contenido principal

Quirónsalud Córdoba forma en reanimación cardiopulmonar a la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia

La Semana Santa se aproxima, días en los que se produce una gran concentración de personas en las calles para asistir a las procesiones. Con este motivo, profesionales de Enfermería del Hospital Quirónsalud Córdoba han impartido un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP), así como del uso de un desfibrilador externo semiautomático, a la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba, con el objetivo de enseñar cómo atender una urgencia hasta la llegada de los servicios sanitarios.


En el curso, denominado “Aplicación de técnicas de soporte vital básico y desfibrilación externa”, desarrollado en el local de ensayo de la agrupación musical, y en el que han participado más de 40 integrantes, se ha ofrecido la formación necesaria para identificar signos y síntomas de una parada cardiorrespiratoria, y para saber utilizar el desfibrilador.

Estos conocimientos son de gran importancia para las entidades que participan en las actividades de Semana Santa, así como en otros eventos con importantes concentraciones de personas, con el fin de responder a una emergencia de la manera adecuada.

La Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba acompaña desfiles procesionales en Córdoba, así como en Jaén, entre otras ciudades andaluzas. En este sentido, Ángel M. Bermudo, enfermero de los servicios de Cardiología y de Medicina Preventiva del Hospital Quirónsalud Córdoba, ha trasladado a los miembros de la agrupación musical la trascendencia que tiene conocer nociones básicas de RCP, son conocimientos que pueden salvar vidas si se produce alguna situación de emergencia en entornos con mucho público, ya que una RCP rápida y efectiva puede duplicar e, incluso, triplicar las posibilidades de supervivencia en un paro cardíaco.

EVA LARA ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA EN MONTILLA

Además, en una emergencia de este tipo cada segundo cuenta, por lo que actuar antes de que lleguen los servicios de emergencia puede ser vital, aplicar una RCP a tiempo puede minimizar el daño cerebral y mejorar la recuperación de la víctima.

Un paro cardiaco puede ocurrir en cualquier lugar y momento, por lo que es esencial que entidades como esta agrupación musical conozcan cómo actuar si se produce una parada cardiorrespiratoria. Las procesiones de Semana Santa suelen pasar por calles estrechas, de difícil acceso y producirse aglomeraciones, y es muy positivo que los integrantes de las entidades participantes en los desfiles procesionales conozcan las acciones que se deben realizar para dar una primera atención mientras llegan los servicios sanitarios, aumentando la probabilidad de que el paciente pueda salvar su vida.

Asimismo, con estas acciones formativas, el centro hospitalario promueve la salud entre distintos colectivos ciudadanos para crear un entorno más seguro, donde cada vez más personas sepan cómo reaccionar ante una emergencia.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: HOSPITAL QUIRÓNSALUD CÓRDOBA

COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD

COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD


© 2020 Baena Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.